Galeria

Trabajos de diferentes fotógrafos Latinoaméricanos.

GALERIA SPLA – LUCIA REISSIG

Después de un largo hiato volvemos con una nueva entrevista. Esta vez mostraremos el trabajo de Lucía Reissig, fotógrafa Argentina. A continuación ella nos contara como decidió adentrarse en el mundo de la fotografía de calle.

«Anexarse a un territorio desconocido te hace buscar bordes y limites, re-inventarte constantemente. Empecé a sacar fotos en la calle cuando me mudé a Nueva York, sentí que era la única forma de adaptarme, documentando cómo otros inmigrantes se adaptaban también, buscando “refugios emocionales”, lugares donde nos sentimos en casa y en familia. Estos momentos de comunidad son consecuencia de la capacidad de exclusión y expulsión que tiene la ciudad con sus doctrinas de desplazamiento.»

 

Screen Shot 2015-03-10 at 2.05.08 PM
Nueva York – 2014

Screen Shot 2015-03-10 at 2.05.38 PM

Nueva York – 2014

«A su vez estoy en mucho movimiento y sigo descubriendo America Latina documentando sus gestos, sus caras, su estética, sus códigos. Me di cuenta que el ambiente urbano es un espejo de los movimientos sociales, políticos y económicos, y que me resulta imposible obviar estas cosas de nuestro presente (y de nuestras decisiones).»

Screen Shot 2015-03-10 at 2.04.50 PM

Arecibo, Puerto Rico

«Busco capturar la compleja geometría de las interacciones públicas, tanto en áreas urbanas como en zonas rurales. Capturar ambientes íntimos en espacios semi-privados, perseguir momentos de poesía fugitiva. Las fotos son la resistencia de las culturas originarias, de nuestras historias y de nuestra identidad como seres humanos.»

0001-2

Olon, Ecuador

xela, guatemala,2013

Xelaju, Guatemala

000039

San Isidro, Jujuy, Argentina

«Uso la misma cámara desde los 12 años, una Canon A1 35 mm, con un 50 y un 28. Recientemente incorporé el 120mm, con mi Hasselblad C/M, con un lente de 50. Hace unos años usaba mucho el cross process y la doble exposición, siempre me gustó mucho trabajar con color, pero estoy empezando a revelar los blanco y negro y me esta gustando mucho.»

Puedes seguir el trabajo de Lucía a través de su página de Tumblr:

luciareissig.tumblr.com 

Anuncio publicitario

GALERIA SPLA – ALDO VICUÑA IBERICO

El Fotógrafo Peruano nos muestra una serie de imágenes sobre el movimiento Hip-Hop en la ciudad de Lima. A continuación le mostramos su trabajo y un breve relato de como se inició en la Fotografía de Calle.

«Nací en Agosto del 90. Atocongo. Toda mi infancia la pase entre Lurín, San Juan de Miraflores y Surco. Crecí. Entre al colegio, algo complicado. Suspendido, matricula condicional, suspendido. ¡Terminé a las justas! Estudié diseño gráfico, no es lo mío. Llevé un curso de fotografía, me gustó. Dejé el diseño. Un año sabático, entré a estudiar fotografía. Cámara compacta en mi bolsillo 2 ciclos. Rap en los carros, ahorros, cámara reflex, ¡al fin! 23 años cumplidos, dejé los estudios por falta de dinero, a seguir ahorrando. Todo el día en las calles haciendo fotografías.»
 
profondos_1-3
 
movimiento_sur_sjm-10
 
«Empece en la «street photography» de manera consecuente, era algo lógico, Desde muy chico me llamaba la atención la fotografía, mi primer recuerdo de fotografías es un anuario del año 96, y me impacto una foto de una cabeza en medio de una pista en Rwanda, creo que en este tiempo había una guerra interna, entonces desde ahí dije que la calle era el resumen, el lienzo perfecto, lo inoportuno, lo improvisado, lo real. Aparte que la urbe es donde paso la mayor parte de mi tiempo y se ve cada momento oportuno para capturarlo.»
 
barranco_under-40
 
pesquero_vmt-35
 
pesquero_vmt-32 

Equipo

Aldo utiliza lo siguiente:

  • Nikon D3000 DSLR
  • Nikon 18-55mm f3.5/f5.6
  • Flash Yongnuo YN565EX y radio slava de la misma marca

Enlaces

http://www.flickr.com/photos/anbessaphoto/

https://www.behance.net/anbessaphoto

https://www.facebook.com/anbessa.visual

GALERIA SPLA – ALEX PHILLIPE COHEN

Nació en la ciudad de New York en 1986, hijo del fotógrafo Andrew Cohen que ejerce esta disciplina desde el año 1970.

En el año 2013, decide viajar por Latinoamérica. Es cuando empieza su verdadera pasión por la fotografía de calle, retratando acontecimientos importantes del entorno vividos en Colombia y Guatemala.

A continuación les mostramos las fotos de este buen fotógrafo Norteamericano.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Equipo:

Alex normalmente Trabaja con película en Blanco y Negro de 35mm Kodak T-Max 400.

Sus cámara fueron las siguientes:

Enlace:

www.alexcohen.tumblr.com

.