William Klein es de aquellas personas que no encajan en los moldes tradicionales. La crudeza y naturalidad son las principales características de su trabajo. Su singular forma de ver las calles y las personas que transitan por ellas causan un impacto visual único, sin fijarse mucho en lo técnico, sino en lo que la foto quiere transmitir.
Una de las cosas mas interesantes acerca de él, es que se rebeló contra los estereotipos de su época, especialmente si lo comparamos con el trabajo de Henri Cartier Bresson y otros fotógrafos clásicos .
En este artículo, indagaremos un poco mas sobre su trabajo, estilo y la inmensa influencia que ha dejado este gran fotógrafo.
William Klein posando con su Leica.
Sus inicios
Antes de dedicarse a la fotografía, Klein estuvo varios años inmerso en el mundo de la pintura. Lo cual imaginamos le fue de gran ayuda a la hora de definir su estilo propio, aunque rápidamente decidió dedicarse a la fotografía por completo. En una entrevista para la web Interview Magazine, Klein nos relata un poco sobre ese cambio.
© – William Klein
«Descubrí que podía hacer lo que quería con un negativo y una ampliadora. Dije,»Hey, puedo decir lo que quiero acerca de todo lo que me rodea,» lo cual no podía hacer con estas pinturas geométricas. Podía decir muchas cosas con la fotografía.»
En 1954, W.K retorna a los Estados Unidos y consigue un contrato con la famosa revista Vogue. La cual le ayuda a financiar algunos proyectos que el tenía. Gracias a esto el logra publicar su primer y mas influyente libro, Life is good & good for you in New York.
Estilo
A mediados del siglo XX existían ciertos «tabúes» dentro del ámbito fotográfico, tales como el grano de la película, alto contraste, descomposición y desenfoque. Si apreciamos las bellas imágenes de fotógrafos como Henri Cartier-Bresson o Robert Frank, podemos darnos cuenta que van en un camino absolutamente diferente a lo que realizó Klein en las calles.
Como mencionábamos al inicio del artículo, W.K se caracterizó por ir en contra de lo cotidiano. Sus imágenes no eran limpias ni nítidas, mostraban la realidad de las calles, jugaba con el movimiento y la composición de la toma.
© – William Klein
© – William Klein
Uso de lentes Angulares
Mientras que para muchos fotógrafos de la época el lente mas adecuado para fotografiar situaciones cotidianas era un 50mm o en algunos casos 35mm, para W.K fueron los lentes Angulares (21mm, 28mm) los que le sirvieron de herramienta principal a la hora de hacer sus tomas en la calle.Esto de alguna manera lo «obligó» a acercarse mucho más al momento de hacer una toma.
«En algún momento dado, descubrí en una tienda de cámaras el Lente Angular, relativamente nuevo para ese momento. Fue amor a primera vista. Corrí a la calle y empecé a disparar , enfocando o sin enfocar, no importaba. Nunca podia conseguir suficiente espacio en las tomas. Yo quería absolutamente todo aglomerado – el gran angular era la solución. El de 28 mm se convirtió en mi objetivo normal.»
© – William Klein
© – William Klein
© – William Klein
Cuando apreciamos las fotografías de W.K, podemos sentir que estamos dentro de la escena, que somos parte de ella. Gracias a la amplia cobertura que le daba un lente angular, podía incluir varios personajes o escenas dentro de una sola toma, lo que hacía que la fotografía tenga varios puntos de interés.
Conclusión
William Klein es sin duda alguna una gran influencia para los fotógrafos de Calle de hoy en día. Fue en contra de la mayoría de principios fotográficos de su época y supo mantenerse fiel a su estilo. Nos invita a experimentar y no conformarse con los moldes determinados, sino que llama a romperlos, desordenarlos y jugar con ellos.
Hemos preparado una lista de los aportes que puede darnos el estilo fotográfico de William Klein a la hora de tomar fotos en las Calles.
1. Acércate mas
W.K no dudaba en acercarse mucho para realizar sus tomas. Aunque a muchos de nosotros nos resulte algo difícil o incómodo acercarnos con nuestra cámara a alguien. Los resultados que tendríamos serian geniales.
© – William Klein
2.Experimenta
Como hemos mencionado en este articulo, W.K fue en contra de las normas de su época y supo demostrarle a los demás que rompiendo las reglas y experimentando también se obtienen excelentes resultados.
© – William Klein
3. Interactúa con los elementos
Tratemos de jugar con todos los elementos que nos proporciona nuestra foto. William Klein juntaba muchas escenas dentro de sus fotografías, jugaba con los planos, con las miradas y gestos de las personas.
© – William Klein
4. Experimenta con diferentes focales
W.K optó por usar un lente angular para la mayoría de sus fotos después de haber experimentado varios lentes. Él se dio cuenta que un 28mm le daba el ángulo perfecto para el tipo de fotos que realizaba, sabiendo igual que muchos fotógrafos de la época se rehusaban a usar un angular para fotografías de calle. ¿Qué focal usas tú?, ¿Estás satisfecho con los resultados?.
© – William Klein
5. No busques la fotografía hermosa
Cuando vemos el trabajo de W.K, nos damos cuenta que sus fotografías son totalmente naturales, retrata tal y como las personas viven y se sienten en el momento. A veces muchos de nosotros cometemos el error de sólo buscar la sonrisa o el gesto bonito, pero dejamos escapar otros momentos que son igual de interesantes.
© – William Klein
Enlaces Interesantes
Libros:
William Klein: Life is Good & Good for You in New York